Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.
Política

Policía sandinista arresta al hijo del general en retiro Álvaro Baltodano

La Policía sandinista arrestó al empresario Álvaro Baltodano Monroy, hijo del general en retiro y preso político Álvaro Baltodano Cantarero, durante un retén en Ochomogo. La detención, calificada como “secuestro” por organizaciones civiles, incluyó el allanamiento violento de su residencia en Managua y la confiscación de bienes personales

Dictadura en Nicaragua ordena vigilancia a estudiantes en las aulas de clases

“Vigilancia en cada aula y cada esquina”: UNEN, brazo represor de la dictadura de Nicaragua,  desesperados, intentan justificar la vigilancia a los estudiantes por órdenes del moribundo Daniel Ortega, quien el pasado 19 de julio orientó que se vigile, se detenga y procese a quienes tildó de “terroristas y conspiradores”. Jóvenes exiliados denuncian el espionaje político e intimidación hacia los estudiantes

Internacionales

Costa Rica levanta la alerta en volcán Poás y reabrirá parque nacional tras cuatro meses

Costa Rica reabrirá el Parque Nacional Volcán Poás el próximo 30 de julio tras cuatro meses de cierre por intensa actividad volcánica. Las autoridades levantaron la alerta gracias a la disminución de erupciones y gases. El parque, uno de los más visitados del país, se alista para recibir turistas nuevamente bajo estrictas medidas de seguridad y prevención. El volcán Poás, aunque activo, muestra señales de estabilización, según expertos en sismología y vulcanología

fiscal general de Maryland, Anthony G. Brown tps nicaragua honduras nepal

Fiscal general Anthony Brown defiende el TPS para inmigrantes de Honduras, Nepal y Nicaragua

El fiscal general de Maryland, Anthony G. Brown, junto a una coalición de 14 fiscales generales estatales, pidió a una corte federal bloquear la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 60,000 inmigrantes de Honduras, Nepal y Nicaragua, argumentando que la medida es ilegal, pone en riesgo a miles de familias y contradice el espíritu humanitario de la ley.